a) Monosas o monosacáridos. Son glúcidos que no se hidrolizan, es decir, que no pueden descomponerse en otros glúcidos mas sencillos. Comprenden sustancias que tienen entre tres y ocho átomos de carbono. Según el valor de este número, se los llama: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas y octosas. Las más importantes son las pentosas y las hexosas.
Ejemplos:
C3H6O3 C5H10O5
triosa pentosa
b) Oligosacáridos. Son hidratos de carbono que al hidrolizarse dan unas pocas monosas, pero en definido número de moléculas. Comprenden:
- disacáridos, que se hidrolizan dando dos monosas: la fórmula molecular es C12H22O11 , se los puede considerar formados por la unión de dos hexosas (C6H12O6 ) que pierden una molécula de agua:
2 C6H12O6 ----------------> C12H22O11 + H2O
- trisacáridos, que dan tres monosas: algo similar a los disacáridos pero con la exclusión de dos moléculas de agua:
3 C6H12O6 ----------------> C18H32O16 + 2 H2O
- tetrasacáridos, pentasacáridos, hexasacáridos (que dan cuatro, cinco o seis monosas).
Fuente: QUÍMICA ORGÁNICA. De Biasioli y otros. Kapelusz. 1980.