CONCEPTOS ORGANIZADORES | Proceso, cambio, conservación |
Eje Temático 1: Química y combustibles | El petróleo como recurso. Relación estructura-propiedades. Relaciones estequiométricas. |
Eje Temático 2: Química y alimentación | Núcleo 1: Principales grupos de biomoléculas Núcleo 2: Alimentos, actividad y energía. Dietas y energía necesaria para los procesos vitales de acuerdo a la actividad |
Eje temático 3: Química en procesos industriales | Núcleo 1: Procesos de equilibrio. Principio de Le Chatelier. Producción de Amoníaco. Núcleo 2: Metales y Metalurgia. Estequiometría. Pureza de los reactivos y cálculo de pureza. Rendimiento de las reacciones químicas. |
La humildad nos ayuda a reconocer esta sentencia obvia: nadie lo sabe todo, nadie lo ignora todo. Todos sabemos algo, todos ignoramos algo. Paulo Freire en "Cartas a quien pretende enseñar".
viernes, 7 de junio de 2013
Mapa curricular de Introducción a la Química Orgánica
Para saber lo que se espera dar en el año:
Extracto de: Diseño Curricular para la Educación Secundaria Ciclo Superior 5to año Introducción a la Química.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario