El alcano más secillo tiene un átomo de carbono, que se une por medio de sus cuatro electrones (cuatro valencias) a cuatro átomos de hidrógeno es el Metano.
Si imaginamos dos moléculas de Metano a las que les quitamos un átomo de hidrógeno y luego las unimos por el enlace "cortado", se formará el hidrocarburo que tiene dos C y seis H, llamado Etano (recuerden los ejemplos realizados en clase con pelotitas de telgopor).
Piensen en la posibilidad de enlazar más Metanos a la misma cadena (que se irá extendiendo) y conseguirán lo siguiente:
En el dibujo se ven las fórmulas desarrolladas, el nombre y la fórmula molecular de cada uno. Podemos también esquematizar con la fórmula semidesarrollada así:
CH3 - CH3 CH3 - CH2 - CH3 CH3 - CH2 - CH2 - CH3
Si comparamos las moléculas formadas, obtenemos algunas conclusiones (vistas en clase):
1) Se diferencian entre sí en un átomo de C y dos de H
2) El número de átomos de hidrógeno es siempre par
3) Hay una relación en cada fórmula entre el número de átomos de C y el de H. Obsérven que para un número dado de C, el de H es el doble de dicho número más dos unidades. Así se dice que por cada n átomos de C, habrá 2n + 2 átomos de H.
Cn H2n+2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario